La crisis ha provocado que la palabra "no" se escuche muy a menudo en muchos hogares. Según Teodoro Herández de Frutos (Profesor de Sociología de la UPNA), los padres no pueden ofrencer un mundo en abundancia como antes porque su situación económica ha empeorado significativamente. Los padres se han visto en la obligación de trasmitir a los hjos que la vida, a partir de ahora, ya no va aser tan fácil, que implica sobre todo sacrificio, esfuerzo. Son valores que se habían devaluado durante la opulencia anterior a la crisis pero ahora hay que preparar a los hijos ante lo que se avecina.
Por otro lado, Javier Urra afirma que en aquellas familias donde el problema económico es acuciante se vive un alto grado de estrés. Hay padres que pierden antes la paciencia y lo pagan los hijos.
De acuerdo con Alfredo Rodríguez (Profesor de la Universidad de Navarra), la crisis que padecemos es una crisis de valores, moral. Los padres son los primeros que deben querer recuperar los primeros valores en la educación. Se ha trasladado a los hijos lo importante del tener durante mucho tiempo y al final hemos de entender que eso no nos colma de plenitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario