Según la OMS el 2,3% de la población mundial posee altas capacidades, pero más del 30% de estas personas tiene un bajo rendimeinto escolar y se sienten aisladas y no son tan felices como su grupo de compañeros.
Según De Castro los niños superdotados muchas veces sufren falta de motivación y frustración en el colegio, sienten que los profesores no entienden su comportamiento ni su manera de ser y no se identifican con los demás. Esta situación les lleva a un aislamiento, no prestan atención en el colegio, no tienen interés en lo que se explica y no se conforman con lo que se les dice. Todo ello deriva en muchos casos en un aparente fracaso escolar, síntoma por el que suelen acudir a un psicólogo o especialista.
Por lo tanto es importante un diagnóstico temprano para poderles ofrecer la ayuda necesaria tanto desde el colegio con enriquecimeinto curricular, como desde casa para motivarlos y aydarles a aceptar sus capacidades para poder desarrollarlas de la mejor manera sin que ello afecte en su autoestima personal. Y en el caso que se requiera, con la ayuda de un psicólogo en aquellos niños con dificultades de relación social o de estima personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario