viernes, 15 de marzo de 2013

NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES

Las características del niño o niña con altas capacidades, no solamente es, que su cociente intelectual sea mayor de 130, sino que también tiene otras capacidades llamativas o destacadas, como son su creatividad, persistencia a la hora de hacer las tareas, utilizan un lenguaje más rico y elaborado que los de su edad,  les gusta dirigir a sus iguales, poseen gran capacidad de influir en la gente, tienen inquietud por aprender y conocer, pero por otro lado, pueden aburrirse en clase y rechazar las tareas escolares, por lo que en numerosas ocasiones no es tan fácil que su diagnótico salga a la luz.
Según la OMS el 2,3% de la población mundial posee altas capacidades, pero más del 30% de estas personas tiene un bajo rendimeinto escolar y se sienten aisladas y no son tan felices como su grupo de compañeros.

Según De Castro los niños superdotados muchas veces sufren falta de motivación y frustración en el colegio, sienten que los profesores no entienden su comportamiento ni su manera de ser y no se identifican con los demás. Esta situación les lleva a un aislamiento, no prestan atención en el colegio, no tienen interés en lo que se explica y no se conforman con lo que se les dice. Todo ello deriva en muchos casos en un aparente fracaso escolar, síntoma por el que suelen acudir a un psicólogo o especialista.

Por lo tanto es importante un diagnóstico temprano para poderles ofrecer la ayuda necesaria tanto desde el colegio con enriquecimeinto curricular, como desde casa para motivarlos y aydarles a aceptar sus capacidades para poder desarrollarlas de la mejor manera sin que ello afecte en su autoestima personal. Y en el caso que se requiera, con la ayuda de un psicólogo en aquellos niños con dificultades de relación social o de estima personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario